Main content

Queratina para el cabello: origen, beneficios y consejos de uso

Corto o largo, liso o rizado, el cabello es un activo atractivo tanto para las mujeres como para los hombres. Pero a menudo se pone a prueba y se maltrata a diario con cepillados o peinados insensibles. Afortunadamente, la queratina puede ayudarte a nutrir y devolver la vitalidad y el brillo a tu cabello en poco tiempo.


Queratina: ¿qué es exactamente?

La queratina es una proteína natural que está presente en casi el 90% de la epidermis, pero especialmente en las faneras, es decir, el cabello y las uñas. También se encuentra en el pelaje de los animales: en las pezuñas, las garras, las plumas o el pico de las aves. Hay dos tipos diferentes, la queratina alfa, que se encuentra en humanos y mamíferos, y la queratina beta, que se encuentra en aves y reptiles.

La queratina es una verdadera barrera frente a las agresiones externas. Así, la fibra capilar está dotada de ellas en dos niveles, empezando por la parte interna compuesta por células queratinizadas que favorecen el vigor del cabello. La queratina también está presente en la capa exterior del cabello, llamada cutícula, que está directamente expuesta a las agresiones externas. Esta une las escamas de la fibra capilar y afina las puntas.

Por desgracia, esta doble protección disminuye con el tiempo porque la queratina no se produce de forma constante a lo largo de la vida del cabello. Esto se debe a que la producción de esta proteína natural es alta durante 2 a 5 años. A continuación, la queratina tiende a disminuir de forma natural hasta la caída del cabello, a la que sigue el crecimiento de una nueva fibra capilar.

Ten en cuenta que la producción de queratina también disminuye con la edad o se seca como resultado de una dieta desequilibrada o incluso de un cuidado del cabello agresivo e inadecuado.

Queratina para el cabello: ¿cuál es su origen?

Si tienes especial interés en embellecer tu cabello, deberías optar por productos para el cuidado del cabello que contengan principalmente queratina. Esta proteína puede ser de origen animal. La lana de las alpacas o de las ovejas es una de las favoritas para obtener productos rejuvenecedores para el mantenimiento del cabello. Sin embargo, la queratina también puede extraerse de plantas y cereales, como el maíz, la soja o incluso el trigo. En este caso, se llama fitoqueratina o queratina vegetal.

¿Sabías que ciertos alimentos pueden potenciar la producción de queratina? Los productos lácteos, la carne o el pescado, así como ciertas frutas y verduras como las zanahorias o los albaricoques son excelentes adyuvantes. De ahí la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para preservar tu propia queratina.

Los beneficios de la queratina para el cabello

Nuestro cabello pasa por muchas pruebas a lo largo de su vida. Las coloraciones, los alisados y los cepillados repetidos, el calor del secador, la contaminación, las inclemencias del invierno o del verano, el cabello no puede evitarlos. Utilizada en el campo de la cosmética, la queratina se ha convertido en una solución milagrosa muy utilizada por los peluqueros profesionales. ¡Se acabó el pelo dañado y áspero! Porque los productos para el cuidado de la queratina tienen la virtud de actuar en todos los niveles de la fibra capilar.


La queratina acelera el crecimiento del cabello y refuerza su protección. Gracias a su reconocido poder reparador, regenera la fibra capilar desde la raíz. También actúa en los largos y las puntas, recubriendo el cabello y reduciendo la aparición de puntas abiertas.

Los tratamientos de queratina aportan al cabello más elasticidad y fuerza. Revitalizan el cabello en profundidad, dándole brillo y flexibilidad. En pocas palabras, la queratina ayuda a disciplinar el cabello y a acabar con los cabellos apagados y sin energía. El peinado y el desenredado son más fáciles.

Cuidado de la queratina: ¿cuál es la mejor manera de utilizarla?


Hoy en día, los tratamientos de queratina son muy populares. Están disponibles en un número infinito de fórmulas. Si bien el champú y el acondicionador siguen siendo elementos esenciales en la rutina capilar, Kérastase también ha desarrollado mascarillas, sueros y jaleas con una mayor concentración de queratina, así como sprays que han tenido mucho éxito. Adaptadas a cada tipo de cabello, son especialmente apreciadas por los cabellos debilitados por la coloración o por los cabellos rizados. La queratina reestructura los rizos, facilitando su peinado.




Estos productos nutritivos con queratina pueden convertirse fácilmente en una rutina capilar semanal. También pueden utilizarse en tratamientos intensivos de dos a tres semanas, especialmente en el caso de cabellos quebradizos y secos que necesitan ser hidratados y nutridos. También puedes utilizarlos ocasionalmente para dar un toque extra a tu cabello antes de una salida nocturna. En cualquier caso, recuerda alternar los champús enriquecidos con queratina con champús suaves para no asfixiar la fibra capilar ni hacerla pesada.




Los productos para el cuidado del cabello con queratina deben aplicarse preferentemente sobre el cabello bien lavado para eliminar las impurezas y los residuos de la contaminación. No olvides escurrir bien el pelo para que el producto penetre en la fibra capilar y no acabe en el fondo de la bañera. Para obtener los mejores resultados, divide tu cabello en dos partes iguales con una raya central antes de distribuir el tratamiento de manera uniforme y con moderación. Una pizca de producto es suficiente para cubrir toda la cabeza. Para que la queratina se difunda en profundidad, deja actuar el tratamiento de 5 a 10 minutos. Consejo: para potenciar el poder nutritivo y suavizante de las mascarillas y acondicionadores Kérastase, envuelve tu cabello en una toalla caliente o utiliza una plancha de vapor. El calor reforzará el efecto alisador y reestructurante de la queratina.

(queratina, queratina)



Orientation message
For the best experience, please turn your device