Main content

¿Cómo conocer tu tipo de cabello y los tratamientos adecuados para este?

A menudo te pierdes en la selva de las melenas. El vocabulario de los peluqueros es tan rico y variado como el número de tipos de cabello. Si a esto le añadimos que el cabello puede cambiar con el paso de los años, nos vemos en un aprieto a la hora de cuidarlo. Porque cada tipo de cabello necesita una rutina capilar específica que satisfaga sus necesidades. Kérastase te brinda su experiencia para ayudarte a ver las cosas más claras.



Criterios para determinar tu tipo de cabello


Criterios para determinar tu tipo de cabello


Cada cabello es único y el tuyo no es una excepción. Sin embargo, hay algunos criterios generales que pueden servir para identificar tu tipo de cabello con el fin de proporcionarle los cuidados que necesita.

En primer lugar, el grosor del cabello es un factor a tener en cuenta:
• El cabello fino se seca rápidamente y es fácil de peinar, aunque sea frágil;
• El pelo medio grueso es más resistente;
• El pelo grueso es duro y requiere tiempo para secarse.

Se puede utilizar un hilo de coser como modelo para medir el grosor del cabello. Si tu cabello se acerca a este entonces es moderadamente grueso. Por debajo de este grosor es fino y por encima, se considera grueso.

Atención: el grosor del cabello no tiene nada que ver con el volumen del mismo.

Otra consideración es la naturaleza del cabello:


Puede fluctuar en función de la dieta, la edad, el uso de ciertos medicamentos, las estaciones y el entorno. Pero está relacionado principalmente con la cantidad de sebo que producen las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. El exceso o la falta de sebo altera el equilibrio del cabello al hidratarlo demasiado o no lo suficiente.

Hay cuatro tipos de cabello:

• Cabello normal: suave, flexible y brillante, sin problemas de desenredado;
• Cabello seco: opaco, áspero y rebelde, con puntas abiertas y que puede ir acompañado de picores en el cuero cabelludo;
• Cabello graso: debido al exceso de sebo, se engrasa rápidamente a pesar del champú;
• Cabello mixto: las puntas secas y las raíces grasas son la tónica de este tipo de cabello.


El sistema de tipificación del cabello: categorías para cada tipo de cabello


A pesar de tu cuidadosa observación, tu pelo sigue siendo un misterio que no acabas de descifrar y que te hace pasar un mal rato... Déjate guiar por el método Andre Walker. Conocido por peinar a celebridades como Michelle Obama y Oprah Winfrey, el peluquero de Chicago creó en 1990 una clasificación que diferencia los tipos de cabello según su forma. El sistema de tipificación del cabello ofrece una visión general de todo el espectro capilar a través de cuatro categorías, con subcategorías de la A a la C.


Categoría 1 : Recto


Categoría 1 : Recto

Esta categoría corresponde a un cabello perfectamente liso, difícil de rizar y graso:

1a: liso y fino, el pelo es asiático;
1b: el pelo es liso y de grosor medio;
1c: el pelo es liso y grueso.



Categoría 2 : Ondulado


Categoría 2 : Ondulado

El cabello ondulado tiene ondas suaves y alargadas en forma de S y es propenso a encresparse cuando está mojado:

2a: la onda del cabello es apenas perceptible y el cabello sigue siendo fácil de peinar;
2b: el pelo es ondulado, pero grueso;
2c: el pelo es ligeramente rizado.​


Categoría 3 : Rizado


Categoría 3 : Rizado

Esta categoría incluye el cabello rizado o encrespado con un rizo perfectamente definido:

3a: Los bucles son suaves y anchos;
3b: Los bucles son más estrechos;
3c: el cabello es rizado con rizos pequeños y densos.


Categoría 4 : Kinky


Categoría 4 : Kinky

Esto es típico del cabello afro con rizos apretados en forma de Z:

4a: el rizo es apretado y los rizos quedan bien redondeados;
4b: el cabello está ligeramente encrespado;
4c: los rizos ya no están definidos y el pelo está totalmente encrespado.



¿Qué cuidados necesitas para tu tipo de cabello?

Por supuesto, tu rutina capilar debe tener en cuenta la especificidad de tu cabello. Los tratamientos para el tipo de cabello están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello, ya sea largo o corto. Son fáciles de usar y tienen un efecto casi inmediato en la salud y la belleza del cabello.



Cuidado del cabello liso u ondulado



Con el pelo liso o ligeramente ondulado, el sebo suele resbalar y lubricar el cuero cabelludo y los largos. Lo que favorece la hidratación del cabello. Sin embargo, el sebo tiende a recubrir generosamente el cabello hasta las puntas y a engrasarlo. Para remediar este problema, los productos que contienen extractos de cítricos, como la piel de naranja o los cítricos, son muy buenos por sus propiedades astringentes. El mentol, que se utiliza en muchos champús para cabellos grasos o cueros cabelludos irritados, también es conocido por sus propiedades purificadoras y calmantes. Una vez a la semana, considera también las mascarillas de arcilla que regulan el exceso de sebo y proporcionan un brillo sedoso.







La mayoría de los cabellos finos y lisos también suelen tener un aspecto plano. También son muy resistentes a los peinados elaborados o a los rizos. Entre los mejores tratamientos para este tipo de cabello, los productos voluminizadores pueden darle más densidad y textura.



Cuidado del cabello rizado o encrespado



Como es lógico, este tipo de cabello está esperando que le des una nutrición profunda. Su forma de zigzag dificulta el recorrido del sebo desde las raíces hasta las puntas. El resultado: las escamas ya no se alisan y el pelo se vuelve seco, incluso muy áspero, con un aspecto pajizo. En ese caso, elige productos con ingredientes nutritivos e hidratantes, como el aceite de almendras, de coco o de aguacate. Los mejores ingredientes que redefinirán tus rizos y les darán la elasticidad que han perdido son el aceite de argán, la manteca de karité y las ceramidas utilizadas en los champús y mascarillas Kérastase para cabellos secos o dañados.



Orientation message
For the best experience, please turn your device