Main content

¿Cómo reparar el cabello dañado sin cortarlo?

Puntas abiertas y sin brillo, cabello quebradizo y lacio son signos externos de un cabello dañado. ¿Cómo repararlos sin cortarlos? Un buen cuidado del cabello combinado con una buena rutina puede restaurar el tono y el brillo. En unas pocas semanas, el cabello vuelve a estar sano.

FORCE ARCHITECTE

Una buena rutina capilar para el cabello dañado

Todo empieza por establecer una buena rutina capilar para tratar el cabello dañado. Empezaremos eligiendo un champú hidratante que se adapte bien al tipo de cabello e intentaremos espaciar los lavados para no estropear el cabello. Continuaremos con una mascarilla. Contrariamente a la creencia popular, una mascarilla capilar no es un cuidado opcional. Tras elegir la adecuada y aplicarla correctamente, fortalecerá y restaurará la fibra capilar en profundidad. Para potenciar su eficacia, envuelve tu cabeza en una toalla tibia después de aplicarlo y déjalo actuar de 20 a 45 minutos antes de enjuagarlo.

A la hora de desenredar el cabello, opta por un acondicionador hidratante o un bálsamo desenredante que cierre las escamas de la cutícula del cabello. Una vez aclarado, el desenredado será más fácil al realizarse con un peine de dientes anchos. Para perfeccionar la rutina del cabello dañado, combina un sérum o un aceite capilar y pulverízalo sobre el cabello. Deja secar el cabello al aire o escúrrelo bien antes de utilizar el secador o plancharlo con aparatos provistos de termostato para no dañar el cabello por el calor excesivo. Las personas con cabello largo o mediano deben cortar las puntas regularmente para eliminar las puntas abiertas sin sacrificar su longitud. A la hora de peinarte, evita atarte el pelo con demasiada frecuencia y utilizar gomas que rompan el pelo. El cabello sensible no tolera coloraciones ni decoloraciones demasiado agresivas. Finalmente, para cuidar la fibra capilar, recurriremos a champús que devuelven el brillo al tinte o coloración sin amoníaco.



Mascarillas capilares para cabello muy dañado

La coloración y la decoloración, como el uso del secador o la plancha con demasiada frecuencia, pueden dañar el cabello y dejarlo quebradizo, seco o sin brillo. Para tratarlo, puedes aplicar regularmente una mascarilla. Este cuidado del cabello se elegirá según las necesidades de cada uno y la naturaleza del cabello. Para cabellos muy dañados, opta por tratamientos formulados con aceite de coco, karité, jojoba, huevo, miel o aguacate. Estos elementos naturales contienen tanto agentes grasos como agentes hidratantes muy adecuados para el cabello dañado. Estas mascarillas se pueden dejar entre media hora y toda la noche antes de lavar el cabello. Para acentuar el efecto de los ingredientes activos naturales, también puedes colocar el cabello recubierto debajo de un gorro térmico. El calor ayuda a abrir las escamas y la mascarilla penetrará mejor en el cabello dañado. Una vez aclarado, el cabello vuelve a estar sedoso y suave. Para cabellos dañados por la coloración, se recomienda utilizar mascarillas específicas que no alteren el color. Elegiremos un cuidado reparador con un conservante del color o un champú antirreflejos amarillo que podemos alternar con una mascarilla nutritiva para hidratar bien el cabello y mantener el brillo. También puedes empezar a hacer una mascarilla capilar 100% natural mezclando una cucharada de aceite vegetal (oliva, aguacate, jojoba, ricino, etc.) en un bol con una yema de huevo y una cucharada de miel. Aplícalo mechón a mechón y déjalo actuar 30 minutos cubriendo el cabello con film transparente. El cabello se fortalece, se repara y se fija mejor.


Elige productos enriquecidos con queratina

El cabello frágil y deprimido es a menudo cabello que sufre de una deficiencia de queratina. Esta proteína natural presente en el cuerpo humano y en particular en la fibra capilar ayuda a proteger el cabello frente a la contaminación, los rayos UV y todas las demás agresiones externas como el calor del secador o la coloración. El uso de productos enriquecidos con queratina fortalecerá el cabello y cerrará las escamas, haciéndolo menos poroso y más suave al tacto. La queratina actúa como un escudo protector que recubre el cabello.

Para remediar una carencia, puedes lavar tu cabello con un champú enriquecido con queratina y alternar con un champú suave sin sulfatos, para no crear adicción. Asociamos un acondicionador o una mascarilla a la queratina para completar el programa de este tratamiento de queratina de dos meses. Un tratamiento profundo de queratina realizado en la peluquería también es una alternativa muy eficaz para reparar cabellos muy dañados. Los resultados duran varios meses. El encrespamiento desaparece, el cabello es más fácil de peinar y alisar.

Cuidado diario para cabello muy dañado

No siempre tenemos tiempo para cuidar el cabello dañado como nos gustaría. Para aquellos que tienen prisa, recomendamos el cuidado del cabello sin enjuague que se puede usar a diario. Disponible en forma de crema, sérum, spray o espuma. Una vez aplicado, protegerá el cabello formando una película protectora. Se puede aplicar espuma y spray en largos y puntas. Para las amantes del alisado o del brushing, es recomendable pulverizar un tratamiento termoprotector que recubra el cabello y lo proteja de los efectos del exceso de calor. Para cabellos muy dañados y quebradizos, recomendamos un tratamiento a base de ceramidas, mientras que para cabellos teñidos, seleccionaremos tratamientos capilares sin aclarado específicamente diseñados para ellos. Para cabellos secos, mejoraremos su hidratación aplicando un aceite seco o una crema. Todo el cuidado del cabello sin enjuague se puede usar en el cabello húmedo después del champú o en el cabello seco.

Orientation message
For the best experience, please turn your device